Juegos en el Aula.
Este proyecto surgió con la idea de poder motivar y mejorar el ambiente en el aula, de cara al repaso del contenido de la materia con los estudiantes.
Es por ello por lo que he elaborado distintos tableros de juegos de mesa tradicionales, con pequeñas adaptaciones y semejanzas con la asignatura de Economía y Empresa para la que me encuentro especializado. Veamos dos ejemplos de ello:
El juego de la Eco.
En este caso se trata de una adaptación del juego tracional conocido por la "Oca".

Como se puede observar, es un tablero similar, en el que por equipos deberán conseguir llegar a la meta, pero en este caso, dentro de las distintas casillas, deberán poder superar los siguientes "retos":
- Preguntas de verdadero o falso.
- Escucha y resuelve.
- Elige la opción correcta de dicha pregunta.
- Explica este concepto económico.
Todos estos retos estarán relacionados con la materia objeto de repaso por parte del profesor.
Los quesitos económicos.
Para este segundo caso, la idea surgió en base al tradicional juego del Trivial, cuya idea de juego es muy adaptable para la finalidad buscada.

Como en el caso anterior, los estudiantes se verán motivados y aprenderán a tomar decisiones en equipo, con el objetivo de conseguir los 4 quesitos correspondientes de este juego. Los retos que deberán superar son:
- Adivina adivinanza.
- Elige la opción correcta de dicha pregunta.
- Escucha y resuelve.
- Saca el maestro que llevas dentro.
En todo caso, e igual que en el juego anterior, estos retos estarán compuestos con cuestiones y conceptos objetivo de repaso para el docente y su materia.
Monions.
Esta idea surgio tras buscar crear unas unidades monetarias para "nuestro mundo económico". Pueden adaptarse a cualquier tipo, en este caso son minios dado a que los estudiantes eran apasasionados de estos.

Con esta idea se busca que sean los propios alumnos los participantes dentro de distintas actividades grupales, para conocer conceptos como; Flujo Circular de la Renta, Equilibrio de Mercado,...
Por lo tanto, estos billetes tan llamativos y divertidos, pasan a formar parte de la clase durante el curso para dar la posibilidad de adaptar la teoría a la práctica.